Giving Birth

Decisiones de compra

8 de cada 10 decisiones de compra son realizadas por mujeres, pero ocupan sólo 1 de cada 10 puestos de Dirección. Cuánta competitividad se pierde por no incluir miradas diversas? Y cómo hacer para que la mujer crezca y dé cuenta de su diferencial?

En contextos cada vez más demandantes, estar cerca del cliente o consumidor final, es un gran diferencial. Y para ello, la identificación de sus insights, motivaciones y necesidades es un no negociable. Qué mejor para ello que la mujer pueda tomar decisiones en primera persona para capitalizar oportunidades de negocio, resolver conflictos y desarrollar propuestas de valor que, si bien el hombre claramente también puede hacer, muchas veces acorta la brecha de aprendizaje, y la agilidad y asertividad en dar respuesta.

Pero cómo hacerlo, si se queda en la base o en el medio de la pirámide de toma de decisiones, y no puede dar cuenta de todo su valor? Cómo asegurar la sustentabilidad de un negocio si la diversidad e inclusión no está presente?

Si vemos que es en la maternidad cuando se pierde gran parte del aporte de la mujer a las decisiones de negocio, porque sólo 4 de cada 10 continúan con su carrera luego de ser madres, la respuesta empieza a encaminarse. Y si vemos cuántas siguen pero con un freno en su potencial por limitaciones propias o de su Manager, más aún.

Acompañar a la mujer al momento de convertirse en madre, permite estar cerca de un momento crítico en su desarrollo de carrera, y ayudar a que no sienta o entienda la disyuntiva tan presente de “o hoy soy madre y comparto tiempo de calidad con mi familia” o “sigo creciendo en mi carrera, porque hasta acá llegué”….

Para ello, trabajar con la futura madre, su Manager y HRBP anticipadamente a la salida a la licencia por maternidad, permite abrir conversaciones y acuerdos, y construir la confianza necesaria para ambas partes, que no tiene que ser un “antes y después”, sino un momento de transición que bien compatible puede ser, y que mucho valor puede sumar si se gestiona asertivamente.

Te preguntaste alguna vez qué pasa en tu compañía con quienes han vuelto de sus licencias por maternidad? Cómo han continuado su carrera a los 2 o 3 años de haberse convertido en madres? Siguieron creciendo, se frenaron, se fueron..?

Reflexiones que pueden tenerte como actor de cambio, y que invitamos a transitar juntos. Seguro encontramos la manera para que este año te encuentre dando pasos sólidos hacia la diversidad en la toma de decisiones, y a la tan necesaria inclusión de la mujer para que ello suceda.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *